Los ríos tienen un aporte continuo de agua y eso hace que no lleguen a saturarse de elementos tóxicos, salvo en ocasiones excepcionales de contaminación. Cuando realizamos una renovación parcial del agua de nuestro acuario, es como si estuviéramos introduciendo un chorro de aire fresco a nuestros peces y plantas. Por eso es muy importante realizar estos cambios, pero hay que hacerlos bien.

¿Cómo debe realizarse el cambio de agua?

Antes de realizar el cambio de agua, lo primero será  realizar el análisis de los niveles esenciales del agua Ph,  Gh, Kh, nitrito y  nitratos. Cuantos más valores analicemos mejor, mas información tendremos. Considero fundamental conocer los valores del agua de nuestro acuario, lo que nos permitirá hacer correcciones al introducir el agua nueva. Quizá te ayude saber más sobre los parámetros Ideales del agua de nuestro acuario.

¿Qué cantidad de agua debo cambiar?

La cantidad a cambiar será de un tercio del total del acuario, esta es una medida idónea para todos los acuarios. La frecuencia dependerá del tamaño del acuario, del tipo de filtro que tengamos instalado y  de las  especies que  tengamos, pudiendo ser semanal, cada dos o tres semanas; si bien no deberíamos prolongarlo por más tiempo.

Usa un sifón para extraer el agua

Para sacar el agua utilizaremos un sifón de los muchos que podéis encontrar en el tienda con el que sacaremos el agua del fondo que es la más contaminada donde se encuentran todas los residuos sedimentados, (restos de comida, heces de los peces, hojas de plantas etc.). Deberemos tener en cuenta no clavar la campana del sifón en el sustrato para no dañar la vida bacteriana del acuario. En el sustrato se encuentran unas bacterias que se encargan de absorber los nitratos, si nosotros las sacamos del sustrato con el sifonado, estas morirán, pues deben vivir en un medio sin oxigeno. ¡Cuidado con clavar y levantar la arena del acuario!

¿Necesita tratamiento el agua nueva?

Si. Una vez hemos sacado el agua introduciremos la nueva siempre desclorada. Es fundamental utilizar un producto de calidad para eliminar el cloro y más importante las cloraminas que son más estables y no se evaporan. Estas sustancias son muy nocivas para nuestros peces y pueden matarlos de forma inmediata.

En esta agua nueva pondremos los productos necesarios para equilibrar los valores a las necesidades de nuestros peces, e iremos introduciéndola poco a poco, así evitaremos cambios bruscos, estos podrían ser perjudiciales para nuestros peces, y lo que es un gran beneficio para la vida en nuestro acuario se convertiría en un daño, que en ocasiones puede representar la muerte de nuestros peces.

Después de incorporada el agua nueva y pasadas unas horas, sería interesante revisar de nuevo los valores de Ph, Gh, etc…, para ver si las correcciones que hemos realizado causaron los efectos deseados. Esperamos que os sea de utilidad
Servicio técnico Aquarium loto y aprovechamos la ocasión para invitaros a visitar nuestra tienda online donde podréis comprar analizadores de agua de acuario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...
Left Menu Icon