Sobre el Ciclado del agua para acuarios

A pesar de que para muchos el cuidado de los peces no es un trabajo arduo, hay que tener en cuenta una serie de procesos imprescindibles para garantizar su bienestar, como es en este caso el ciclado del agua en sus acuarios.

El ciclado de un acuario es un proceso por el cual da comienzo un clico químico fundamental en el acuario conocido como el ciclo del nitrógeno. Lo que va a lograr este ciclo es instaurar una serie de bacterias beneficiosas capaces de modificar sustancias químicas nocivas para los peces, en sustancias menos tóxicas y reutilizables por las plantas naturales del acuario.

Por lo que podríamos decir que el ciclado del agua sería dejar crecer colonias de bacterias beneficiosas en el acuario y en el filtro, que reciclarán y transformarán sustancias químicas tóxicas para la vida acuática en otras no tan perjudiciales para estos animales invertebrados.

Ciclado del nitrógeno acuario

El ciclo del nitrógeno es un ciclo químico realizado por las bacterias nitrificantes que transforman el amoniaco del acuario (tóxico) en nitritos (también tóxicos), y los nitratos en nitratos (muchísimo menos tóxicos y además asimilables por las plantas acuáticas).

En caso de que no se produjera el ciclo del nitrógeno dentro del acuario, todos los excedentes como el amoniaco procedente de los excrementos de peces, los sobrantes de comida o los restos en descomposición de las hojas de las plantas, se acumularían e intoxicarían a toda la fauna del acuario.

Por lo que para que se produzca este ciclo se tienen que producir colonias de bacterias nitrificantes que metabolicen el amoniaco y lo modifiquen en sustancias menos tóxicas, ayudando a su vez en la filtración del agua del acuario.

¿Qué es el ciclado del acuario?

Como bien indica su nombre, ciclar un acuario consiste en convertir la pecera llena de agua, en un acuario funcional, capaz de mantener peces en su interior en condiciones óptimas. El ciclado es muy sencillo, lo único que se necesita es tiempo. Montamos nuestro acuario, lo llenamos de agua, ponemos el filtro a funcionar y el proceso de ciclado comienza.

¿Por qué se debe ciclar el agua? Pues porque los peces excretan gran cantidad de amonio y otros compuestos nitrogenados, es decir, su orina y excremento, y ese amonio es extremadamente tóxico.

Si tenemos plantas en el acuario, este nitrato puede ser consumido por ellas y sino, con cambios parciales de agua vamos quitándolo del acuario. Por lo que la función principal del filtro no es eliminar las partículas en suspensión del agua, ni la suciedad de los peces, su función principal es transformar biológicamente compuestos muy tóxicos en compuestos menos tóxicos para nuestros peces.

Ciclado de un acuario nuevo

Cuando montamos por primera vez nuestro acuario, lo que observamos es una pecera llena de agua y un filtro que la agita, es más, si metes peces sin aclarar en el acuario, seguramente enfermen o llegan a fallecer poco tiempo después.

El proceso del ciclado de un nuevo acuario es largo, pero no costoso.  Se fabrica a partir de colonias de bacterias que están en nuestro filtro, el sustrato del mismo acuario, rocas y otros materiales porosos se transforman en su hogar, aunque esas bacterias se demoran un período en manifestarse en un nuevo acuario. Además, las primeras bacterias que encontramos en el filtro de un acuario nuevo no son las perentorias, es más, incluso están en las correspondencias imprescindibles.

Tiempo de ciclado de un acuario

Muchos de vosotros os preguntaréis cuál es el tiempo establecido en el que tarda un acuario en ciclarse, pues bien, no podemos daros una respuesta concreta puesto que depende de muchos factores diferentes. Lo que si podemos anunciaros es que se recomienda mantener el acuario ciclándose grosso modo durante un mes. Además, se aconseja echarle al agua un poco de alimento para peces una vez a la semana para que las bacterias del filtro tengan algo que comer y se vayan creciendo en óptimas condiciones.

Left Menu Icon