Los peces, dejando a un lado el tipo o especie, son animales especiales y delicados a los que cualquier mínimo cambio en su hábitat les afecta enormemente. Tanto si te interesa comprar peces y que te los envíen, como venderlos, tienes que cumplir una serie de pasos para que el envío llegue en perfecto estado.

La clave está en la rapidez, ya que, aunque prepares a la perfección el viaje, te asegures de que las bolsas están cerradas correctamente o que el envío y sean cuidadosos; si no se efectúa con rapidez tus peces pueden correr peligro.

¿Qué necesito para enviar un pez por paquetería?

  1. Bolsas y cajas de envío especiales

Para enviar animales acuáticos y, sobre todo, peces necesitas un tipo de bolsas y cajas adaptadas y preparadas para posibles fugas de agua. Las bolsas siempre deben tener la parte inferior plana cuando se llenen y un grosor de 0,07mm como mínimo, aunque lo más aconsejable es 0,10mm o más.

Es importante que las cajas que utilices sean resistentes y que estén reforzadas con una caja de poliestireno interior para que la bolsa, o bolsas, estén bien protegidas. Para saber qué tipo de bolsa es la más idónea para un pez debes tener en cuenta su tamaño. La regla de oro es que la bolsa sea 3 veces más ancha que el largo del pez.

  1. Prepara a los peces

Los envíos de animales acuáticos como los peces deben hacerse con bastante rapidez, por lo que el primer paso es aislar a los peces que vayas a enviar en un acuario diferente de 24 a 48 horas sin alimentarlos.

Las condiciones del agua deben ser las óptimas para cada tipo de pez, por lo que debes mantener el agua limpia, con oxígeno y siguiendo las recomendaciones de temperatura, luz, etc de cada especie. Al no alimentarlos durante este tiempo producirán mucha menos suciedad y podrán aguantar mejor el viaje.

Además, aprovecha este acuario de preparación para ir disminuyendo la temperatura del agua de forma gradual hasta llegar al mínimo saludable de temperatura recomendado para tus peces. Este proceso también ayudará a mantener el agua limpia, ya que ralentiza el metabolismo de los peces.

  1. Embolsa a los peces

Escoge la bolsa adecuada y llénala con agua del acuario hasta la mitad de su capacidad y, después, introduce al pez. Debes dejar la mayor cantidad de oxígeno posible dentro de la bolsa, pero cubriendo de agua lo suficiente al pez.

Si eres un experto en el envío de estos animales puedes meter más peces por bolsa, pero si aún no dominas las dimensiones o sus necesidades lo mejor es que metas a un solo ejemplar por bolsa.

El siguiente paso es agregar oxígeno puro a la bolsa siempre que sea posible, si dispones de una botella de oxígeno genial; sino puedes usar una bomba de mano, pero nunca debes inflar tú mismo las bolsas.

Asegúrate de que la bolsa queda bien cerrada utilizando bandas elásticas o gomas. ¿Cantidad? Las que sean necesarias para asegurarte de que no hay fugas ni de agua ni de oxígeno. También puedes meter la bolsa con el pez dentro de otra bolsa para asegurarte, aunque si cuentas con bolsas de buena calidad no será necesario.

  1. Coloca en las cajas y ¡a enviar!

Como recordarás, te hemos aconsejado disponer de una caja de cartón resistente, las típica de envíos, y una caja de poliestireno. Por lo tanto, debes meter la bolsa, o bolsas, con los peces dentro de la caja de poliestireno, pero antes es aconsejable que cubras el fondo con papel de periódico arrugado o de burbujas o material de embalaje blando con el fin de proteger la bolsa.

Al introducir la bolsa debes asegurarte de que no queda ningún hueco sin rellenar del material protector, ya que no solo evitará que la bolsa se pueda dañar, sino que mantendrá la temperatura del agua para que el pez o peces no sufran durante el transporte. Puede añadir una compresa caliente para asegurarte de que la temperatura no baja demasiado, pero no es obligatorio.

Sella bien la caja de poliestireno y métela dentro de la de cartón. En la caja de cartón debes poner etiquetas muy visuales que dejen claro que alberga material frágil y que se debe mantener siempre en la mismo posición.

Completa la caja con los datos de tu comprador o cliente y asegúrate que el envío será exprés o rápido, lo idóneo es que el paquete llegue en menos de 48 horas a su destino como máximo.

¿Qué peligros corre un pez en un envío?

Los principales peligros que corre un pez al pasar por un envío de paquetería radican en las condiciones dentro de la caja. Si no se ha llevado a cabo una buena climatización de la caja o las bolsas utilizadas son de baja calidad, es muy probable que los peces lleguen en malas condiciones o muy dañados.

También puede darse la situación de que el espacio de la bolsa sea insuficiente para el pez o que haya demasiados peces en una misma bolsa con el fin de reducir los costes de envío. Sin duda la calidad debe primar antes que el precio, ya que no debemos olvidarnos de que tratamos con animales y seres vivos.

En Aqualoto disponemos de todos los elementos que necesitas para realizar envíos de forma segura, no dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier tipo de duda.

Left Menu Icon