Modificar la dureza del agua en los acuarios

 

Antes de explicar cómo modificar la dureza del agua en los acuarios, tenemos que explicar qué es. Se llama dureza del agua a la concentración de sales de calcio y magnesio disueltas en una cantidad determinada de agua. Así podemos afirmar que un agua dura posee una gran concentración de sales minerales, mientras que un agua blanda, posee poca cantidad de sales de calcio y magnesio en su composición.

Muchos consideran a la KH el parámetro más importante para medir la dureza del agua, ya que estabiliza el valor del pH. Si la KH fuese demasiado baja (inferior a 4°dKH), el valor del pH oscilaría mucho, pudiendo descender (caída de acidez/de pH) o ascender. Ambas situaciones podrían ser letales para los organismos, por lo que es imprescindible comprobar la KH y estabilizarla.

Qué dureza debe tener el agua de mi acuario

 

Normalmente encontramos aguas blandas (dureza baja) y ácidas (pH bajo) o aguas duras y alcalinas (pH alto). Puede ser temporal (se elimina al hervir) o permanente (se puede eliminar por métodos químicos).

En función de la dureza el agua se clasifica en muy blanda de 0 a 4; blanda, de 4 a 8; medio dura, de 8 a 12; dura, de 12 a 18; muy dura, de 18 a 30; y extremadamente dura, por encima de 30. Como norma general los peces prefieren aguas de blandas a medio duras.

Cómo medir la dureza del agua del acuario

Hay dos formas de medir la dureza del agua, en TH grados franceses o DH grados alemanes.

Lo habitual es que encontremos que la mayoría de test utilizan grados alemanes DH, equivalentes a la cantidad de cal contenida en el agua. Se miden en miligramos de sales disueltas por litro de agua.

Algunos test expresan los resultados en ppm o partes por millón, que lo podemos interpretar con miligramos por litro mg/l.

Para medirlo fácilmente puede recurrir a analizadores de PH para el acuario como los que ofrecemos en nuestra Tienda Online

Cómo bajar la dureza del agua acuario

Existen varios métodos que permiten eliminar o, al menos, reducir la dureza del agua. Pueden ser métodos físicos, como calentamiento u ósmosis inversa o métodos químicos, intercambio o secuestro de calcio y magnesio.

La dureza temporal del agua se elimina calentándola. La solubilidad del carbonato de calcio disminuye al aumentar la temperatura. Por ello, esta sal precipita al calentar el agua, formando costras calcáreas. Si no hay carbonato en disolución, se puede añadir para poder utilizar este método.

Agregar productos reductores del pH reduce la KH, pero hay que tener cuidado. Agregar un reductor del pH debe hacerse con mucho cuidado y poco a poco, controlando en todo momento con test de KH y de pH. Nunca lo haga en caso de que la KH sea inferior a 4. El cambio de agua solo es útil si el agua corriente tuviese una dureza inferior que el agua del agua del acuario.

Cómo subir la dureza del agua del acuario.

 

Para aumentar la dureza total o gH debemos emplear sales de Calcio y Magnesio en forma de carbonatos o bicarbonatos.

El porcentaje de Calcio en las aguas naturales es de 3 a 10 veces superior respecto a la del magnesio. Con este patrón porcentual lo conveniente es mantener un tercio de dureza permanente frente a dos tercios de dureza temporal.

Es importante tener en cuenta que cualquier variación brusca en los parámetros físico-químicos del acuario es grave para la vida de nuestros peces. Variaciones de hasta 20 mg/litro por día es seguro.

Para terminar, no debemos añadir cloruro de sodio como se realizaba en el pasado ya que aumenta la concentración de iones en el agua, pero no tiene influencia en la dureza.

Puedes recurrir a acondicionadores de agua muy importante para mantener la salud de nuestro ecosistema acuático. Puedes comprar acondicionadores de acuario en nuestra tienda Online.

Left Menu Icon