Todo buen acuario debe tener alguna planta roja en su interior, ya que enriquecen y hacen más llamativo el paisaje acuático. Añaden más colorido y profundidad al tanque gracias al contraste de color entre el rojo y el verde del resto de plantas.

¿Por qué hay plantas con hojas rojas?

Existen varias especies de plantas de color rojo que necesitan de unos cuidados más complicados, por lo que suelen dejarse para expertos y profesionales. Pero la gran mayoría de plantas de color rojo pueden introducirse en tanques más amateur.

Las plantas pueden desarrollar un color rojizo tanto en el tallo como en las hojas y eso se debe a que tienen menos niveles de clorofila que otros tipos de plantas acuáticas. Debido a esto tanto las plantas de tallo rojas como las plantas de color rojo necesitan unas condiciones de mantenimiento diferentes a las que requieren las plantas de color verde.

Plantas Rojas para acuario de agua dulce

Aunque puede parecer extraño las plantas de acuario rojas no siempre se mantienen de ese color, ya que influyen muchos factores. Pero, tranquilidad, porque hay plantas de acuario rojas de bajo requerimiento que se pueden introducir en los acuarios sin complicaciones. En este artículo os proponemos cinco tipos diferentes de plantas con hojas y tallos rojos sencillas de incluir entre las plantas básicas para empezar un acuario y son las siguientes:

Alternanthera reineckii «Rosanervig»

Este tipo de plantas se caracterizan por tener unas hojas de color rosado rojizo intenso con nervios finos por toda la hoja. Su crecimiento se identifica con un crecimiento compacto, aunque el tallo no crezca tan fuerte como otras plantas de la familia de las Alternanthera.

La mejor zona del acuario para este tipo de Alternanthera es la zona media e incluso la parte delantera si está bien podada. Necesita buna luz y uso de CO2 para que crezca sana y mantenga su color tan especial.

Hygrophila polysperma «Rosanervig».

hygrophila-polysperma-rosa-nervis

Esta tipo de planta es muy llamativa por el color de sus hojas rosas con vetas y nervios blancos. Requiere muy pocos cuidados, por lo que suele colocarse en la zona trasera del acuario.

Tampoco necesitan añadido de C02, como sí necesitaba la Alternanthera reineckii «Rosanervig», ni una excesiva intensidad lumínica.

 

Ludwigia palustris

Otra planta que requiere pocos cuidados y es muy fácil de mantener es la Ludwigia palustris. Su crecimiento suele hacerse por brotes laterales que pueden arreglarse y mejorar la densidad de las hojas gracias a una continuidad de poda. Posee un crecimiento muy rápido, por lo que es recomendable plantarla en la zona trasera del acuario.

Si el tanque tiene una buena iluminación la planta alcanzará un color rojizo muy intenso y dará un bonito contraste a la zona vegetal del tanque.

 

Hygrophila Pinnafitida

La Hygrophila Pinnafitida, a diferencia de las anteriores plantas de tallo u hojas rojizas, se caracteriza por tener tonos pardos en la superficie de sus hojas y un distintivo color burdeos en tallos y raíces.

Su forma de crecimiento se basa en brotes laterales horizontales, aunque requiere cuidado de poda para mantener su densidad y atractivo, no necesita cuidado especiales de luz, componentes químicos o CO2.

 

Criptocoryne Petchi Pink

Por último, la Criptocoryne Petchi, es una especie de planta que procede de Sri Lanka y se caracteriza por tener largas hojas con márgenes estriados que pueden alcanzar los 10 a 15cm de largo.

Son hojas de un color verde vivo, pero con unos nervios y tallos de un color casi violáceo. Para mantener la forma y color distintivos de este tipo de planta es necesario mantener unas condiciones estables en el acuario.

 

Cuidados Plantas Rojas de Acuario

Aprender cómo cuidar este tipo de plantas es mucho más sencillo de lo que podrías imaginar. Aunque parezca difícil lo más complicado es mantener su característico color rojo a lo largo del tiempo.

Una guía rápida y fácil para mantener siempre en su punto álgido a estas plantas podría resumirse en cuatro pasos:

  1. Asegúrate de que la iluminación de tu acuario es la idónea para el tipo de plantas rojas que tienes. Por lo general las plantas de hoja o tallo rojos incrementan su tono conforme a la luz que reciben.
  2. Comprueba los parámetros del agua para que coincidan con los indicados para tus plantas. Lo más importante es revisar el pH y la temperatura.
  3. No tengas miedo de la poda. Corta o recorta cualquier hoja o tallo que veas marrón o que tenga mal aspecto, así evitarás que el agua se enturbie por la descomposición de plantas y algas. Lo idóneo es podar la planta antes de introducirla en el tanque.
  4. Crea un hábito de poda que fomente el crecimiento del resto de plantas. Cada planta necesita un tiempo de poda diferente debido a su ritmo de crecimiento.

 

Conseguir que las plantas de tu acuario se vuelvan rojas y se mantengan rojas no siempre es fácil, pero es posible. Los buenos resultados dependen del cuidado adecuado y, lo más importante que puedes hacer es, conocer tu planta y las cosas específicas que necesita para prosperar.

Si necesitas asesoramiento con tu acuario no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra web.

 

Left Menu Icon